Causas y Tipos de Diabetes

CAUSAS

La diabetes afecta al 6% de la población. Las posibilidades de contraerla aumenta a medida que una persona se hace mayor, de modo que por encima de los 70 años los padece al rededor del 15% de las personas. Es esencial educar a los pacientes para que controlen su diabetes de forma adecuada, ya que puede acarrear otras enfermedades tanto o mas importantes que la propia diabetes; enfermedades cardiovasculares, neurológicas, retinopatia (afección ocular que puede conducir la ceguera) o nefropatia (enfermedad del riñón). El momento que se presenta la enfermedad, asi como las causas y síntomas que presentan los pacientes, depende del tipo de diabetes que se trate.

TIPOS DE DIABETES      

  • Diabetes tipo 1. Las edades mas frecuentes en las que aparece son la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta. Acostumbre a presentarse de forma brusca, y muchas veces independientemente de que existan antecedentes familiares. Se debe a la destrucción progresiva de las células del páncreas, que son las que producen insulina. Esta tiene que administrarse artificialmente desde el principio de la enfermedad. Sus síntomas particulares son el aumento de la necesidad de beber y de la cantidad de orina, la sensación de cansancio y la perdida de peso.
  • Diabetes tipo 2.  Se presenta generalmente en edades mas avanzadas y es unas diez veces mas frecuente que la anterior. Por regla general, se da la circunstancia de que también la sufren o la han sufrido otras personas de la familia. Se origina debido a una producción de insulina escasa, junto con el aprovechamiento insuficiente de dicha sustancia por parte de la célula. Según que defecto de los dos predomine, al paciente se le habrá de tratar con pastillas antidiabeticas, o con insulina (o con una combinación de ambas). No acostumbra a presentar ningún tipo de molestia ni síntoma especifico, por lo que puede pasar desapercibida para la persona afectada durante mucho tiempo.
  • Diabetes gestacional. Se considera una diabetes ocasional. Se puede controlar igual que los otros tipos de diabetes. Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar las reservas de energía. A veces, este aumento no se produce y puede originar una diabetes por embarazo. Tampoco tiene síntomas y la detección se realiza casi siempre tras el análisis rutinario a que se someten todas las embarazadas a partir de las 24 semanas de gestación.     

En el siguiente video podras observar una informacion mas detallada acerca de la «Diabetes tipo 1» y «Diabetes tipo 2».

Deja un comentario